
Maersk Honam anclado en Jebel Alí, Emiratos Arabes Unidos.
Destino Final Jebel Ali
El incendio del 6 de Marzo a bordo del Maersk Honam (ver noticia), marcó el inicio de una lucha titánica contra el fuego, para salvar el barco y la carga en contenedores. Se declaró Avería Gruesa, el buque fué remolcado exitosamente desde las costas de Oman, hasta Jebel Alí, en Emiratos Arabes Unidos, donde, ya anclado, aún se lucha por extinguir el fuego. Una vez que se logre controlar totalmente, iniciarán las reparaciones para estabilizar el navío. Posteriormente será atracado en puerto, para iniciar la descarga de los 7860 contenedores. Se espera que esto tome aún unas 4 o 5 semanas! Este ha sido una de las evidencias de mayores dimensiones este año, del riesgo de incendio en el transporte marítimo.
Los costos involucrados en esto, son sin duda exorbitantes. El perjuicio para la linea y para los dueños de la carga es sin duda muy alto. Esto a menos que se cuente con un buen seguro de carga!
FUEGO! Riesgo Omnipresente en el Transporte de Contenedores
La IMO (International Maritime Organization), como parte de la ONU, regula el embalaje, manejo y transporte de cargas peligrosas, con reglamentos claros y precisos. Las cargas peligrosas deben ser embaladas en forma especial, siempre de acuerdo con el tipo de peligro que impliquen, además deben ser declaradas acorde con esto, para que los Operadores Logísticos y las Lineas Marítimas, puedan tomar las precauciones adecuadas para minimizar riesgos. Aún así, el cumplimiento de estas disposiciones, así como la eventual negativa de la naviera y en última instancia de un capitán para subir un contenedor a su barco, provocan que a menudo, los embarcadores no declaren verazmente la carga a transportar.
Ello implica sin duda un riesgo latente para el barco y toda su carga. Aún así, una inspección de cada contenedor es imposible de realizar. Ni las autoridades aduanales ni portuarias están en capacidad de realizar tal tarea.
Por otra parte, la no declaración de la carga peligrosa, en un caso como el del Maersk Honam, donde murieron varios tripulantes, tomaría un cariz criminal. Tanto así, que si se encontrara el origen del incendio y se logra identificar a los dueños de la carga, no solo sería responsable por las pérdidas de la naviera y de las mercancías dañadas… sino también sería responsable de homicidio.
En todo caso, independientemente de la responsabilidad eventual de alguna empresa y sus empleados, el riesgo de incendio es real y está presente en el transporte de carga internacional, tanto marítima como aérea.
Pasos de Prevención
- Siempre declarar verazmente la mercancía a transportar, tomando todas las precauciones recomendadas, informando debidamente a los operadores logísticos involucrados.
- Cumplir a cabalidad con las regulaciones de empaque y transporte para el tipo de carga.
- Asegurar la carga.
Consideraciones Importantes respecto al Seguro de Transporte
El cumplimiento de las disposiciones de seguridad, es requisito indispensable para que se de efectivamente la cobertura de cualquier Seguro. Igualmente es deber del tomador de Seguro, ser diligente en todos los pasos previos al embarque:
- Embalaje y Estiba adecuada al producto, para la protección de la mercancía misma, así como para evitar daños al medio de transporte y a otras cargas.
- Declaración veraz y completa de los bienes.
- Cumplimiento con las normas internacionales, así como las de los lugares de origen y destino.
- Cuando se negocia con un exportador por primera vez, es importante verificar que cumpla con los puntos anteriores, pues el incumplimiento puede provocar que un eventual siniestro no sea cubierto.
Autor:
Georg von Köller
Director Comercial
www.cargox.com
Seguros de Transporte de Carga.
Seguros de Stock-Throughput.
Seguro de Responsabilidad Civil.
Asesoría en Gestión de Reclamos.