
Proyecto conjunto de una plataforma abierta, para hacer más eficiente el comercio global.
Aprobación de la EU
La Unión Europea aprobó, bajo sus regulaciones para fusiones, el Joint-Venture de IBM y Maersk, para desarrollar y comercializar la digitalización mediante la tecnología Blockchain, la misma en la cual se basa la cripto-moneda Bitcoin.
La comisión Europea concluyó que no había temas que pudieran afectar la competitividad, dadas las diferencias en las áreas de servicios y operación de ambas empresas.
Joint Venture de Maersk e IBM
El joint venture había sido anunciado en Enero 2018, con el objetivo de unir la industria en una plataforma abierta que ofrece una serie de productos y servicios de integración para el comercio global. Se espera bajar costos de transporte, eliminar falta de visualización e ineficiencias de los procesos basados en papel.
Desafíos a Vencer:
- Inconsistencia de Información y “puntos ciegos” a lo largo de la cadena de suministro, que obstaculizan el flujo eficiente de bienes.
- Altos costos en comunicación entre partes, que resulta a menudo tediosa y complicada de manejar y encausar.
- A menudo información insuficiente, para el manejo de riesgos involucrados, procesos de despacho de aduana a menudo expuestos a fraude.
El costo administrativo de manejo de contenedores es a menudo comparable con el costo del transporte físico.
Ventajas Propuestas:
- Acceso seguuro de principio a fin, a lo largo de toda la cadena de suministros, de una sola fuente de la verdad.
- Autenticidad e inmutabilidad de los documentos digitales.
- Flujos de trabajo de confianza a través de las organizaciones.
- Mejor manejo de riesgos y menores necesidades de intervención.
- Costos administrativos menores, eliminación de costo de envío de documentos a través de fronteras internacionales.
Beneficios para los Usuarios de la Plataforma
Puertos y Terminales:
Proveen información sobre la disposición de embarques dentro de sus instalaciones.
Se benefician de las conexiones preexistentes con las lineas y otros actores, visibilidad de principio a fin sobre corredores de transporte y acceso en linea a información para enriquecer la colaboración y mejorar la planeación de la terminal.
Líneas Marítimas
Proveen información sobre la localización y disposición de embarques a lo largo de la ruta de transporte.
Se benefician de las conexiones con clientes, puertos y terminales, mejorando su planeación y eficiencia.
Autoridades de Aduana
Proveen información sobre los despachos de Importación y Exportación, así como tránsitos internacionales y la documentación digital relacionada.
Se benefician de la información para determinar los riesgos relacionados con mayor exactitud y brindar un manejo adecuado y eficiente, libre de papel y de tramitología a través de una plataforma de ventanilla única.
Freight Forwarders / 3PL
Proveen el plan de transporte, coordinan los transportes internos, intercambios de modalidad de transporte y llenan la documentación.
Se benefician de las conexiones existentes al ecosistema y obtienen mayor velocidad y eficiencia en los procesos aduanales, obtienen la capacidad de verificar y observar los procesos en tiempo real, pudiendo brindar mejor información a sus clientes para un manejo eficiente de recursos y una planificación más exacta de la cadena de suministros.
Transporte Intermodal
Provee información de la ubicación y logística de los embarques que manejan.
Se benefician de una mejor planificación y utilización de sus activos, para lograr una mayor satisfacción para sus clientes.
Embarcadores y Consignatarios
Se comprometen con la solución como consumidores de la información de embarques y capacidades de comercio internacional libre de papel.
Se benefician de una cadena de suministro más eficiente y predecible, con notificación temprana de problemas, total transparencia para validar honorarios y cargos, así como una necesidad menor de inventarios de seguridad.
Participantes actuales
Desde el inicio en 2016, muchas organizaciones han participado, entre ellas se encuentran DuPont, Dow Chemical, Tetra Pak, los puertos de Houston y Rotterdam, así como las Aduanas de Holanda y Estados Unidos.
Un grupo grande de corporaciones globales han expresado su interés y exploran las formas de usar esta plataforma. Entre ellas destacan, General Motors y Procter and Gamble. Autoridades de Aduana de Singapur y Perú, exploran también el uso de la plataforma. Las operadores globales de terminales portuarias, como APM Terminals y PSA International usarán la plataforma para enriquecer la colaboración portuaria y mejorar el planeamiento de operaciones. La oficina de Inspección y Quarentena de Guangdong, estará conectando su sistema de Calidad y Trazabilidad Global para importación y exportación, lo cual permitirá enlazar a los usuarios a importantes corredores de comercio de China.
(Fuentes: IBM, Shipping Gazette)
Seguros de Transporte de Carga.
Seguros de Stock-Throughput.
Seguro de Responsabilidad Civil.
Asesoría en Gestión de Reclamos.