La industria naviera se ve presionada por campañas masivas de la prensa, así como por los gobiernos locales de los puertos que tocan, así como por los organismos internacionales, a usar tecnologías que respeten y protejan el medio ambiente.
Medidas que podrías sufrir van desde impuestos, hasta prohibición de atracar en puertos determinados, si los navíos no cumplen con los estándares que se especifiquen.

Algunas de las nuevas tecnologías que serán implementadas en la industria náutica.
Sector Naviero ausente de Acuerdo de París
En el Acuerdo de París, convenido durante la XXI Conferencia sobre Cambio Climático en el 2015 por 195 países (firmado a Noviembre de 2016 por 97 naciones), del cual se retiró Estados Unidos en 2017, no se incluyó a la industria naviera.
Las emisiones de la industria naviera, corresponden al menos a un 3.5% del total mundial. ¡Cada buque neo-panamax, emite una cantidad de carbono, equivalente a 50 Millones de automóviles (según estudio de Lancet/UCL commission on health and climate change)!
Si se mantuviera el nivel actual de emisiones, para el año 2050, el transporte marítimo sería responsable del 15% de las emisiones mundiales, de acuerdo a las metas establecidas en el acuerdo de París.
Medidas por parte de IMO
(IMO: Organización Marítima Internacional, agencia especializada de la ONU.)
La organización, baraja actualmente medidas cuyos principales objetivos son reducir las emisiones de carbono, sulfuros y nitritos por parte de los navíos.
Una propuesta que lleva mucho impulso, contempla un impuesto por parte de los países miembros de las Naciones Unidas, que incentive a una rápida adopción de tecnologías más limpias y eficientes en la propulsión de los barcos. Se espera que esto obligará a las empresas navieras a renovar sus flotas próntamente para bajar costos y así reducir el impacto ambiental de su operación.
El impuesto sin duda impactará inicialmente a la industria logística, pues provocará un alza en sus costos directos.
Si bien el transporte marítimo es la forma más eficiente y menos contaminante de transporte de carga, existen actualmente mejoras posibles de implementar. Actualmente se cuenta con tecnologías menos contaminantes para los motores. Inclusive ya se habla de uso de motores eléctricos, combinados con generación eólica y solar. Existe un fuerte impulso en el desarrollo de nuevas y mejores tecnologías, para hacer que los buques sean menos contaminantes y más eficientes de operar. Inclusive se inauguró recientemente, la naviera Massterly, la cual desarrolará y usará barcos autónomos, para rutas cortas inicialmente.
Efectos de las emisiones
Las emisiones causan, además del cambio climático, enfermedades respiratorias importantes, como el asma, alergias y otros. Se estima que los 90.000 buques de carga, que navegan los mares causan unas 60.000 muertes al año. Una cifra definitivamente catastrófica.
Seguros de Transporte de Carga.
Seguros de Stock-Throughput.
Seguro de Responsabilidad Civil.
Asesoría en Gestión de Reclamos.