Líneas Marítimas difícilmente serán rentables en 2018

Negocio naviero sin mucho brillo en el 2018…

Líneas marítimas difícilmente alcanzarán punto de equilibrio durante este año. Ello se desprende de múltiples fuentes, tales como los resultados publicados por las mismas navieras, así como como del comportamiento de sus principales factores de costo: Combustible y charteo (renta) de barcos.

Precio del Petróleo entre 1 Junio 2017 y 19 de Junio 2018.

  • El combustible aumentó su costo en aproximadamente un 50% con respecto al año 2017, de un nivel US$ 50 a  US$ 75 por barril aproximadamente.
  • Las tarifas de charter de los barcos de 4.500 a 5.500 TEU, subió en un 45%. Si se considera que muchas de las mayores navieras no son dueñas de mas del 50% de su capacidad instalada, se comprende que este rubro definitivamente golpeará con fuerza al sector.

Por el lado de los ingresos la situación no se vislumbra mejor:

  • El recargo de emergencia por Bunker, no llega a cubrir los costos adicionales y, para colmo, no ha sido nada bien recibido por el mercado.
  • Las tarifas en general han bajado un 30% con respecto al año 2017.

Resultados parciales al primer trimestre, de las navieras que publican sus resultados, suma pérdidas por US$1.200.000.000.  Se espera para el segundo semestre que la suma al menos se duplique.

La única esperanza de salir de los “números rojos” será con la temporada alta de Asia. Sin embargo, en el mejor caso, las Líneas Marítimas pueden esperar a salir “tablas”, es decir sin utilidades ni pérdidas.

En gran parte, la causa de la situación actual la tienen las mismas navieras. Han crecido desmedidamente y sin control en capacidad. Esto ha provocado un aumento en la oferta, que presiona las tarifas a la baja. Para colmo, las nuevas adquisiciones de barcos, son en general de gran capacidad, por encima de los 15.000 TEU. Los barcos pequeños, necesarios en los servicios de feeder, para cubrir los tramos finales de los viajes, han subido sus tarifas de charter y a las navieras de momento no les queda otra opción que aceptar el costo adicional

La situación de alta competencia y sobrecapacidad no ha permitido que las Líneas tomen un control adecuado de costos y pasen éstos a sus clientes en forma fluida. Se han visto obligados a absorberles y callar, esperando que la situación mejore.

Análisis:

En el mediano plazo, no quedará otra opción que endurecer posiciones por parte de las navieras. Deberán bajar costos y subir ingresos. Cada vez se estrecha más el margen de maniobra de las empresas navieras. La urgencia de acción es alta, sin embargo las posibilidades son pocas. Una medida equivocada, puede sacarlo de mercado rápidamente. Asumimos que la salida del mercado de una o más navieras dentro del Top 10 es inminente.

Medidas de alza de tarifas son muy peligrosas, debido a la fuerte competencia existente en el mercado.

Medidas factibles que pueden evitar esto, podrían ser alianzas estratégicas, para volver más eficiente la operación y así bajar costos.

ContactenosSeguros de Transporte de Carga.
Seguros de Stock-Throughput.
Seguro de Responsabilidad Civil.
Asesoría en Gestión de Reclamo

(Fuentes: gCaptain, The LoadStar)