(27.07/.2018) El año 2017 dejó un total de 94 barcos perdidos en el mar, un 4% menos que el año anterior, un 38% menos que 10 años atrás. Si bien la industria marítima ha mejorado en los últimos años, con importantes progresos en el diseño y construcción de barcos, vienen también nuevos desafíos, con algunos barcos de gran tamaño, tales como los Porta-Contenedores New-Panamax, de más de 12.500 TEU, o los Triple E, superando incluso los 20.000 TEU, con casi 400 metros de eslora. Aún mayores son los “Super Tankers”, con más de 360 metros y hasta 458 metros de eslora. Estructuralmente, los barcos de estas dimensiones representan un mayor riesgo, tanto por su menor maniobrabilidad, mayor inercia y por otra parte son relativamente nuevos, por lo cual falta mucho por aprender en su construcción.
Zonas de Mayor Riesgo
Asia: Casi un tercio de las pérdidas ocurrieron en el sur de China, Indochina, Indonesia y Filipinas. Esta tendencia se ha mantenido en los últimos años, por lo que la zona ha sido bautizada como “El nuevo Triángulo de las Bermudas”.
Factor Humano
El factor humano continúa siendo el mayor causante de siniestros. Entre un 75% y un 96% de los accidentes tienen como causante el error humano, desde apoyo inadecuado desde tierra, presiones comerciales y exposición a riesgos innecesarios. Se espera que un mejor uso de datos y de procesamiento de los mismos contribuyan a disminuir estos factores en el futuro cercano. Se estima que el factor humano le ha costado a la Industria de Seguros Marinos, la suma de US$1.600.000.000 durante el 2017.
Mega Barcos – Cyber Seguridad – Navegación Autónoma
Los aseguradores ven como factores de riesgo emergente los nuevos mega barcos, con los factores de riesgo potenciados por las grandes dimensiones y las mayores cantidades de carga.
La Cyber Seguridad es también un factor clave pues, paulatinamente, más sistemas en los barcos dependen de computadoras y de datos.
La Navegación Autónoma es sin duda un factor de riesgo importante, tanto en el control de la nave propia, como en la interacción con embarcaciones cercanas.
Seguros de Transporte de Carga.
Seguros de Stock-Throughput.
Seguro de Responsabilidad Civil.
Asesoría en Gestión de Reclamo.
Seguro de Casco para Barcos.
(Fuentes: World Maritime News, Allianz)