Impactos de Guerra Comercial USA vrs China en Latinoamérica y en Logística

Menor volumen de carga será uno de los efectos próximos de la guerra Comercial USA vrs China

La National Retail Federation (NRF) predice durante una audiencia ante el US Trade Representative, que los Impuestos sobre bienes Chinos destruirán trabajos en Estados Unidos, causarán disrupciones en las cadenas de suministro e incrementarán precios para los consumidores finales en los Estados Unidos, durante las próximas temporadas de Regreso a Clases y Vacaciones.

Los pedidos de mercancías a fabricantes chinos, ya estaban en firme, cuando se subieron los impuestos. Los mismos serán despachados en los meses siguientes, sujetos ahora al pago de impuestos adicionales. Estos impuestos al final de la cadena, tendrán que ser asumidos por los consumidores finales, impulsando la inflación en la economía norteamericana.

Impacto en la Logística

Para los comerciantes no será fácil encontrar suplidores competitivos para sustituir los ahora encarecidos productos importados de China. Mientras tanto, se verá afectado el flujo de bienes industriales fabricados en China hacia Estados Unidos. Esto sin duda, impactará también la logística, pues al bajar las cantidades de contenedores, variará la demanda, impactando la estructura de costos y es probable que se encarezcan las rutas procedentes de China, impactando así también a toda Latinoamérica.

Ejemplo de Impacto sobre Precios al Consumidor

Un televisor hecho en China, que hoy cuesta $250, costaría con los nuevos impuestos $308, lo cual representa un incremento del 23%.

Impacto Desastroso en la Economía de Estados Unidos

Recientes estudios de la NRF, así como de la Asociación de Consumidores de Tecnología, predicen resultados desastrosos para la economía norteamericana:

  • Reducción del Producto Interno Bruto (PIB) en aproximadamente $3.000.000.000.
  • Destrucción de 134.000 empleos estadounidenses.

Si los impuestos se ampliaran sobre otros $100.000.000.000 de importaciones de China, el impacto adicional sobre la economía sería aún mayor:

  • Reducción del Producto Interno Bruto (PIB) en aproximadamente $49.000.000.000.
  • Destrucción de 455.000 empleos estadounidenses.

Impacto sobre Latinoamérica

Visto más allá de los impuestos sobre acero y aluminio, con que Estados Unidos amenaza a sus socios comerciales latinoamericanos, la guerra comercial presenta dos caras para las economías latinoamericanas. Por un lado, cuando la economía de Estados Unidos se resfría, quien sufre la fiebre y el dolor de cuerpo es Latinoamérica, según decían nuestros padres… La economía norteamericana deprimida, implicará una baja en exportaciones de muchos bienes de Latinoamérica y encarecimiento de bienes norteamericanos. Hasta aquí, una tragedia para la logística y las economías latinoamericanas en el corto plazo!

Sin embargo, se abren oportunidades para la industria regional, para sustituir muchos de los productos que Estados Unidos hoy compra en China. Con ello podría quizá darse un efecto beneficioso a largo plazo para América Latina en el mediano y largo plazo.

ContactenosSeguros de Transporte de Carga.
Seguros de Stock-Throughput.
Seguro de Responsabilidad Civil.
Asesoría en Gestión de Reclamo

(Fuente: Maritime Executive, análisis propio)